Blue Fénix, el propietario del blog, tiene como norma destripar cada texto que publica. Yo, como buen invitado que soy, respeto las normas de la casa así que aquí está la autopsia del relato que publiqué ayer (2 páginas).
Historia: Los viajes en el tiempo son un tema recurrente en la ciencia ficción, aunque plantea el problema de las paradojas, a menudo encarnada en la paradoja del padre: Viajas a la época en la que tu padre era un niño y lo matas, con lo que ya no puedes nacer y, en consecuencia, ya no puedes hacer ese viaje.
La mayoría de los escritores resuelven la paradoja recurriendo a la teoría de los universos múltiples. Es decir, cuando matas a tu padre se abre una nueva línea temporal, se crea un nuevo universo, en el que tu padre no existe y tú no naces, aunque el viejo universo, la vieja línea temporal, sigue existiendo en alguna parte.
Claro que la paradoja del asesinato del padre tiene una solución mucho mas simple: Tu padre ha crecido y ha tenido hijos, lo que significa que si, cuando era niño, alguien quiso matarle, ese alguien fracasó. Dicho con otras palabras, tu aventura de asesino temporal tiene que salir mal, la prueba es que tu padre ha vivido.
Una vez aceptado que la historia es invariable y no se puede cambiar, podemos darle otra vuelta de tuerca al concepto: Nuestro aventurero del tiempo no solo va a fracasar en su intento de cambiar la historia, sino que es justamente su acción lo que encauza los hechos haciéndoles tomar el rumbo que tomaron.
Nacimiento: Yo soy de los que piensan que la estupidez es mucho mas peligrosa que la maldad, porque a un canalla te lo ves venir y puedes defenderte, pero un idiota siempre te pillará por sorpresa.
Con este punto de partida, la idea de un judío que desea evitar la barbarie contra su pueblo pero, a causa de su torpeza, se convierte en su responsable último de la tragedia de su gente, se me hacía muy atractiva.
Así, el relato nos muestra a un joven Adolf Hitler cuya única vocación es la pintura y que ni se plantea dedicarse a la política, siendo así su encuentro con el viajero del futuro lo que le convierte en el psicópata a quien todos hemos conocido. Si Maier hubiera hecho caso a su compañero y no hubiera intentado matar a Hitler, el nazismo jamás habría existido.