Libre asociación de neurosis freudianas

Otro viernes, otro poema. Este lo escribí hace un par de días Actualizar esto todos los días está convirtiéndose en una responsabilidad considerable… espero que disfrutéis del blog tanto como yo estoy sufriendo, y también disfrutando, ocupándome de él. (1 página)

Libre asociación de neurosis freudianas

Si hay una estrella en el cielo
Por cada sueño que se ha hecho realidad
Por fuerza hay en el universo
Decenas de especies capaces de soñar.

Atenea contempla y se ríe
Viendo al poeta tratando de abrazar el mar,
Hielo que cruje se astilla y enviste
En los rincones de cuanto es amar.

Mas el reloj de cronos contempla con pétreo semblante
Acuchillando con sus manecillas los sueños de una infancia lejana,
Tic, una tarde de esperanzas y futuros brillantes,
Tac, un amanecer de senectud sencilla, triste y amargada.

Se mece sobre nosotros la espada damocliana del fracaso.

En la otra esquina del mundo
Una mujer apuñala a su amante,
Cuenta que aquel corazón era suyo
Aún si él decidía abandonarle.

Debiera haber leído la letra pequeña
Piensa agonizando el amante,
La letra pequeña de una promesa
Que nació para traicionarse.

Y es que en el cielo las estrellas se resisten a morir,
Pues aún si nacieron con la consecución de un sueño
Nadie hablo de la granja de perdices en aquel lugar feliz.

Mientras el barquero se burla de las estrellas con límpida sonrisa,
Su barca está hecha de ilusiones
Y las almas de quienes perdieron la cordura en pos de una ilusión baldía.

Llora la chica cuando el corazón de su amante deja de latir,
No se puede poseer un sueño, no se puede besar a la rosa,
Y el amor, como todo cuanto nace, nace condenado a morir.

Quien tiene un sueño tiene una espina clavada
Y quien tiene una espina en el alma termina, aún a pesar de Hipócrates,
Con la psique enferma y la sangre envenenada.

Atenea ríe, Cronos nos mide,
Caronte espera e Hipócrates nos llora,
Pero no hay en el cosmos nada que brille
Cuando el helio de una estrella llega a su última hora.

(11/03/11)


Comentarios

Libre asociación de neurosis freudianas — 6 comentarios

  1. Spain Para que no te quejes de que nadie te dice nada, te pondré un comentario 😉
    Dentro de que tengo menos perspicacia que una pared de ladrillos (aunque no lo recuerdes, me lo dijiste tu) intentaré opinar.

    Muy chulo el poema, me gustan sobretodo la primera y la última estrofa y me ha hecho gracia lo de «Nadie hablo de la granja de perdices en aquel lugar feliz».

    Nos vemos!

  2. Spain Ya me contaras a que viene el titulo porque por mas vueltas que le doy no consigo encontrarle relacion…igual es que son las 00:51 de la mañana y estoy algo cansada xDD
    Me gusta mucho la puntita de optimismo que asoma en la primera estrofa de este poema…pues supongo que los sueños hechos realidad que llenan el cielo de estrellas son buenos.
    Tambien me hace mucha gracia el hecho de que digas que tu diosa atenea rie mientras el poeta intenta abrazar el mar, (eso me recuerda a la historia de porque a los habitantes de vilanova se nos llama lunaticos).
    Y…otra cosa, ¿porque esta envenenada la espina clavada referente a los sueños?, entiendo el verso, pero no la razon.
    Me ha gustado particularmente este poema, algo que me emociona y hace que te anime a seguir.
    un beso y felices sueños.
    Bunny*

    • Spain Pedazo comentario…. Aunque te has ido un poco atrás para ponerte a leer… en fin…. Me alegra que te haya gustado el poema… respecto de tu pregunta… no es que la espina esté envenenada… es que las heridas abiertas se infectan y eso contamina la sangre en un proceso llamado…. llamado… en fin tu eres la que ha trabajado en ambulancias, no hace falta que me ponga pedante… aunque sé como se llama ehhhh….. El poema es más bien desanimado… al final muere la útlima estrella…. Pero me alegro de que te haya animado a seguir adelante…. mejor eso que al suicidio ¿no? XD… Gracias por comentar.

      Blue

      PD: Ahora que ya te has reído de mí; Septicemia.

  3. Spain De la sexta estrofa en adelante me gusta mucho. No quiero decir que la primera parte del poema no me guste, sino que a partir de ahí me gusta mucho más. Ya conoces mi devoción por los finales «reales» y las metáforas sobre promesas. En fin, para que no te quejes te comento. También he estado mirándome el resto de tu blog, que llevaba algunos días de retraso, como ya te dije. Y que sepas que lo he sustituido por una apasionante lectura sobre sociología, puesto que la de antropología la he dejado ya de lado…

    Me voy por las ramas, sólo decirte que este poema me gusta especialmente. Un beso y cuídate mucho 🙂

    • Spain Me sietno alagado por tu devoción… al final voy a pensar que esribo bien y todo…. ahora sólo falta que lo piense un editor XD…. Por lo demás me alegro de que te haya gustado. A mí también me gustan los finales reales y el cinísmo… tal y cómo dices en el otro comentario…. es muy yo XD…. un beso wapa… espero que sigas disfrutando de mi obra mucho tiempo 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *