Mentira

Empezamos la semana con un poema sobre la naturaleza misma de las cosas. Otro texto algo melancólico y pesimista, esta vez sin chispa de esperanza al final. Espero que os guste. (1 página)

Mentira

Más allá del puñal en la lengua viperina
Más allá de la ponzoña en el colmillo envenenado
Más allá y a la vez más cerca, más próxima a nosotros,
Agazapada entre los susurros íntimos del confiado
Acecha paciente, anhelante y segura la lacónica mentira.

Y sin embargo más que como una dentellada
Resulta sucedáneo el sofocante abrazo,
Las diminutas flores blancas,
Como tratar de dormir en el regazo
De una madreselva traicionada.

En el veneno de la muerte veraz la efímera vida desmentida.

Mentira es una mujer de largas piernas,
Una mujer de nalgas redondas y breves senos,
Mentira es la sonrisa de una luna coqueta,
La luz que enamora al idiota de los cuentos.

Cuantas sonrisas existen en las noches de verano
Afectuosas caricias etílicas de una mujer desconocida,
Palabras de amor prestadas en la cama de un burdel,
Viento que silva y no llora,
Cuantos versos de amor eterno, amor apasionado
Miradas de soslayo que se acurrucan tras la pupila,
Palabras de amor prestadas en la terraza de un café,
Mentira es la luz de los sueños que alumbrábanos otrora.

En el rigor de las acciones las ambiguas palabras desmentidas.

Mentira es la inocencia, la pureza y la luz,
Cuanto nació y cuanto este vivo,
Cuanto empezó y por tanto termina.
Mentira es la perversión, la corrupción y la oscuridad,
Las llamas del infierno y quienes nos hablan de la cruz,
Cuanto se tiene, se siente, se sufre, se quiere y se castiga,
Mentira es todo aquello que al morir no puedas llevarte contigo.

Mentira somos todos, de dentro a afuera y hasta que se demuestre lo contrario.

(19/08/11)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *